INDICE
· Planteamiento del problema
· Justificación del problema
· Formulación del problema
· objetivos
· hipótesis
· marco teórico
· discos duros
· tipos de discos duros
· posibles síntomas de un disco duro dañado
· como mantener un disco duro en buen estado
· que es desfragmentar un disco
· fallas comunes en los discos duros y sus posible soluciones
· CONCLUSIONES GENERALES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DESCRIPCION DEL PROBLEMA.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA.
El presente estudio se justifica a partir de las necesidades de saber y conocer sobre las características, capacidades y limitaciones de un disco Duro, Es decir poder contar con un uso adecuado de la pc y optimo rendimiento para esto es indispensable contar con que su disco duro este en optimas condiciones ya que es una de las partes más importantes de la pc. Se trata de buscar soluciones y prevenir posibles daños y no poner en riesgo el estado de la pc con un Hardware ineficiente.
Es importante ya que este trabajo tendrá una utilidad inmediata para todo aquel que lo pueda necesitar. también contribuye al desarrollo del conocimiento teórico practico y sus efectos beneficiaran no solo a alumnos de la carreara si no ala comunidad , de allí su relevancia social.
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿CUAL ES EL TIEMPO DURACION DE UN DISCO DURO?
¿CUALES SON LAS CAUSAS COMUNES DE FALLO?
¿CUAL ES SU POSIBLE PREVENCION?
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
Ø Comprender el concepto de Discos Duros y su funcionamiento
Ø Ser consciente de porque y cómo se puede dañar un Disco Duro.
Ø Mostrar cuales son los síntomas de un disco duro dañado y como se puede reconocer
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
§ Ser consciente de las capacidades y limitaciones de Un disco Duro.
§ Determinar los síntomas de Un Disco Duro dañado
HIPOTESIS
MARCO TEORICO
DISCOS DUROS.
- El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.
- Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
- Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.
Funciones del DISCO DURO
Es un dispositivo de que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información.
Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un computador, llamada así en oposición a la memoria principal o Memoria RAM
Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión con el computador).
La memoria secundaria los datos utilizados en cada momento por el computador pero debe recurrir a la memoria secundaria cuando necesite recuperar nuevos datos o almacenar de forma permanente los que haya variado.
TIPOS DE DISCOS DUROS
Los discos duros pueden ser clasificados por diferentes tipologías o clases, vamos a ver de forma breve un resumen general de los diferentes tipos de clasificación:
Clasificación por su ubicación interna o externa
Esta clasificación sólo nos proporcionará información sobre la ubicación del disco, es decir, si el mismo se encuentra dentro de la carcasa del ordenador o bien fuera de la misma, conectándose al PC mediante un cable USB o Firewire.
Dentro de los discos duros externos tenemos los discos FireWire, USB y los nuevos SATA.
Clasificación por tamaño del disco duro
Esta clasificación atiende únicamente a al tamaño del disco duro, desde los primeros discos duros comerciales que comenzaron a llegar al mercado y cuyo tamaño era de 5,25 pulgadas a los más modernos de 1,8 pulgadas contenidos en dispositivos MP3 y ordenadores portátiles de última generación.
Los discos duros con los que suelen ir equipados los ordenadores de escritorio o de sobremesa son discos duros de 3,5" pulgadas, son los más utilizados y por tanto los más económicos, existiendo en la actualidad modelos que ya se acercan a 1 >Terabyte< de capacidad
Clasificación por el tipo de controladora de datos
La interficie es el tipo de comunicación que realiza la controladora del disco con la placa base o bus de datos del ordenador.
La controladora de datos para discos duros internos más común en la actualidad es la SATA o serial ATA, anteriormente ATA a secas, sus diferencias con la antigua ATA, también denominada IDE es que SATA es mucho más rápida en la transferencia de datos, con una velocidad de transferencia muy cercana a los discos duros profesionales SCSI.
El tipo de controladora SCSI se encuentra reservada a servidores de datos pues la tecnología que emplean es superior a costa de ser mucho más costosa y disponer de menor capacidad por disco, un disco duro SCSI de 100 Gb. valdrá más caro que un disco duro SATA de 250 Gb. no obstante la velocidad de transferencia de información y sobre todo la fiabilidad del disco duro SCSI y de la controladora SCSI es muy superior. Por este mismo motivo hace ya algunos años, aproximadamente hasta el año 2000 los ordenadores Apple Mac equipaban siempre discos duros SCSI pues eran máquinas bastante exclusivas, hoy en día los Mac han reducido su precio, entre otras cosas reduciendo o equiparando la calidad de sus componentes por la de los ordenadores PC de fabricantes como HP, Compaq, Dell, etc. y se han popularizado hasta tal punto que en territorios como USA ya está alcanzando una cuota de mercado superior al 15%.
Clasificación por tipo de ordenador
En la actualidad se venden más ordenadores portátiles que ordenadores de sobremesa, por eso también existe la clasificación por el tipo de ordenador, es algo muy común encontrar ofertas de empresas de informática donde ofrecen: "Disco duro para portátil" los discos duros para portátil difieren de los discos duros normales básicamente en su tamaño aunque también en su diseño interior pues están preparados para sufrir más golpes debido a la movilidad de los equipos que lo contiene.
En el disco duro es donde los ordenadores portátiles suelen tener su talón de aquiles, pues si juntamos su movilidad, todo lo que se mueve sufre golpes, y su reducido tamaño incapaz en muchas ocasiones de ventilar el interior del ordenador tenemos un cóctel explosivo.
La excasa ventilación de un portátil hará que el disco duro sufra numerosos >cambios térmicos< y exceso de calor en sus circuitos, factores de alto riesgo para la conservación de los datos del disco duro.
También podemos clasificar dentro de este grupo los discos duros de servidor que suelen ser discos duros normales, bien SCSI o SATA pero con la peculiaridad de que se encuentran conectados a complejas tarjetas >RAID< cuya función es la de replicar los datos de forma automática de forma que al escribir un archivo o documento en él dicha información se duplica, triplica o cuatriplica en la matriz o array de discos duros que contenga el servidor.
POSIBLES SINTOMAS DE UN DISCO DURO DAÑADO:
1. El ruido, así es señores, el disco duro empieza a hacer ruidos extraños, cuando tenemos la computadora cerca sabemos cuando un disco duro hace mas ruido de lo normal o de lo que estamos acostumbrados a oír. Este podría ser un indicador que algo anda mal, especialmente cuando encendemos la computadora. Este disco que me fallo a mi empezó a hacer un ruido similar a cuando chocan 2 metales.2. Lentitud en el sistema operativo, este es otro de los síntomas, lo notamos cuando abrimos ventanas, o descomprimimos archivos pesados, se tarda una eternidad, algo muy curioso fue que cuando hacia clic en las distintas ventanas de los programas que tenia abiertos, en cada cambio de ventana la computadora se tardaba mas de 10 segundos en hacer el cambio de ventana. Otro dato muy curioso es que en Windows Vista la aplicación “superfetch” empieza a dar problemas, usando todo el tiempo el 100 % del disco duro y así mismo creando una lentitud espantosa ene l sistema operativo.
3. Errores al quemar dvds o cds, tiende a pasar mucho esto cuando el disco duro ya esta fallando, el error que te pueden desplegar los programas es de que no pudieron “leer el archivo” o que hubo problemas de lectura con los archivos. Las echadas a perder de discos son aun mayor cuando se esta quemando un dvd de 4.7 gigas o mas.
4. La computadora se reinicia, aunque no lo crean, la computadora se reinicia muchas veces sin motivo alguno, a mi en lo personal se me reiniciaba la computadora, y me mostraba un mensaje de error el BIOS de la tarjeta madre indicándome en la pantalla que no encontraba el disco duro primario para arrancar.
5. Pantalla azul de error en Microsoft Windows, estos se vuelven mas frecuentes cuando un disco duro esta malo, a tal punto que puedes llegar a tener hasta 3 o mas errores de pantalla azul.
6. El famoso “Scandisk” de Microsoft Windows, se activa cada vez que reinicias la computadora, esto me paso, a tal punto que se tardaba como 30 minutos en entrar a la pantalla inicial de Microsoft Windows, todas las veces que hacia un escaneo del disco duro, encontraba errores de archivos corruptos.
7. Error al guardar archivos, esto empieza a pasar con mucha frecuencia, sin importar tamaño.
COMO MANTENER UN DISCO DURO EN BUEN ESTADO.
Existen varias cosas que usted puede realizar para prevenir que la computadora le devuelve mensajes de error molestos. A continuación encontrará una lista de programas diferentes disponibles para asegurarse de que la unidad de disco duro se mantenga saludable y funcionando a plena capacidad. (Están disponibles estos programas de ejemplo a través de Windows 95. Usted puede comprar otros programas para realizar las mismas tareas; simplemente hay que hablar con un distribuidor local de software para la computadora.)Utilidad de Defragmentación de Disco
Al transcurrir el tiempo, es posible que los archivos se vuelvan fragmentados porque se almacenan en posiciones diferentes en el disco. Los archivos estarán completos cuando los abra, pero la computadora lleva más tiempo al leer y escribir en el disco. Están disponibles programas de defragmentación que corrigen esto. Para obtener acceso al programa de defragmentación de disco bajo Windows 95, haga clic en Inicio. Ilumine Programas, Accesorios, luego en Herramientas de Sistema. Haga clic en Utilidad de Defragmentación de Disco.
¿Qué es desfragmentar?
¿Para qué vale?Desfragmentar es una tarea que realiza nuestro ordenador para reordenar los datos de una unidad (un disco duro, por ejemplo) de modo que se aproveche mejor el espacio.
¿Para qué sirve?
Si tenemos el disco duro de nuestro ordenador con los datos bien repartidos los accesos serán más rápidos, las aplicaciones se iniciarán en menor tiempo y podremos trabajar de un modo más fluido.
¿Por qué se debe desfragmentar?
A medida que vamos trabajando con nuestro ordenador la información contenida en nuestro disco duro se mueve de un lugar a otro, instalamos y desinstalamos programas, etc . Hoy en día podemos llegar a mover gran cantidad de información en un único archivo, como por ejemplo una película, o una carpeta con documentos personales.
Todo esto va provocando que el espacio en nuestro disco duro, que está repartido en bloques de tamaño más o menos grandes se vaya desaprovechando, pues se crean zonas donde hay bloques vacíos, pero no los suficientes como para poder ser utilizados de manera eficiente.
Nuestros archivos pueden estar colocados en bloques separados del disco duro y por ello se pierde más tiempo del necesario para encontrar todos los bloques.
Al desfragmentar, el ordenador recolocará los bloques de modo que no queden huecos libres en el disco duro y rellenará zonas completas en lugar de a dispersar los datos.
¿Cada cuánto debo desfragmentar mi disco duro?
Es aconsejable desfragmentar de manera periódica, dependiendo en todo caso del movimiento de los datos en nuestro disco duro. De todos modos una vez al mes o una vez cada dos meses es un período razonable.
Recomendaciones antes de desfragmentar
En ocasiones es aconsejable ejecutar la aplicación Scandisk que se encuentra también dentro de las herramientas de sistema en Windows para reparar pequeños errores que pueda haber en el disco duro antes de empezar la desfragmentación ya que si el desfragmentado encuentra errores, avisará al usuario de que es necesario ejecutar Scandisk antes de poder comenzar la desfragmentación.
También es recomendable iniciar el ordenador en modo a prueba de fallos para no tener aplicaciones ejecutándose en segundo plano que puedan escribir datos en el disco duro, puesto que eso obliga al desfragmentado a empezar la tarea desde cero (algo nada recomendable) y en ocasiones nunca es capaz de terminar.
Deberemos desactivar además el protector de pantalla para que no aparezca mientras se desfragmenta, pues también puede ocasionar la detención del proceso.
Compresión de Datos
Usted puede obtener espacio libre en la unidad de disco duro al comprimir los datos que están almacenados en éstos. Haga clic en Inicio, Todos los Programas, Accesorios, luego en Herramientas de Sistema. Haga clic en DriveSpace.
Detección de Daños
Si experimenta problemas con los archivos, tal vez quiera averiguar si existen daños en el disco.
Chkdsk desde MS-DOS verifica los archivos y las carpetas para encontrar errores de datos y también puede verificar la superficie física del disco. Para ejecutar chkdsd, haga clic en Inicio, Todos los Programas, Accesorios, Simbolo de Sistema y tecle "chkdsk" Además, es posible que la unidad de disco duro puede estar 'infectada' con un virus si ha transferido los archivos o datos de otra computadora. Existen varios programas de detección y limpieza de virus que están disponibles para usted. Simplemente hay que pedirlos del distribuidor local de software para computadoras.
Respaldos
Si la unidad de disco duro se descompone o si los archivos se dañan o se sobre escriben accidentalmente, es una buena idea contar con una copia de respaldo de los datos de la unidad de disco duro. Están disponibles varios programas de respaldo de uso con cintas, disquetes y aun con los medios desmontables. A menudo, la computadora tendrá una utilidad de respaldo ya instalada.
MARCAS CONOCIDAS
A continuación se proporcionan las direcciones de las Páginas WEB de las compañías fabricantes de discos duros más importantes, las cuales podran proporcionar software para formateo adecuado para cada disco duro:
Seagate Technology:
http://www.seagate.com
Maxtor:
http://www.maxtor.com
Western Digital:
http://www.wdc.com
Quantum:
http://swww.quantum.com
FALLAS COMUNES EN LOS DISCOS DUROS Y SUS POSIBLES SOLUCIONES
Ø Poco espacio disponible
Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero la PC entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error ( que en ocasiones no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc.
Como factor de seguridad aceptable, el espacio vacio de un disco duro no debe bajar de el 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este limite deben borrarse archivos innecesarios, o desinstalar aplicaciones que no se usen, o comprimir archivos… o comprar un disco de mayor capacidad.
Ø Espacio ocupado por archivos innecesarios
Todas las aplicaciones de Windows Generan archivos Temporales. Estos archivos se reconocen por la extension.tmp y generalmente existe uno o varios directorios donde se alojan.
En condiciones normales, las aplicaciones que abren archivos temporales deben eliminarlos cuando la aplicación concluye, pero esto a veces no sucede cuando se concluye en condiciones normales, o Windows “se cuelga”… o por una deficiente programación de la aplicación.
Ø Clusters o cadenas perdidas
Se trata de un espacio aparentemente ocupado en el disco, pero no asociado a ningún archivo o directorio. Este espacio debe recuperarse mediante una de estas opciones: convirtiendo el espacio en un archivo, o borrándolo.
Ø Sector de arranque alterado o dañado
Este es el mensaje de error típico cuando la PC deja de realizar la secuencia normal de arranque desde Disco Duro(booting), y se ejecuta el chequeo desde el mismo disquete de arranque.
Las casas de un sector de arranque dañado pueden ser diversa: efectos de un virus, fallo abrupto o de energía, descargas eléctricas, o factores relacionados con la edad del disco.
Ø Sectores físicamente dañados
Sus causas principales son: envejecimiento, condiciones ambientales adversas (exceso de humedad, calor, etc.), uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, y golpes.
Ø Alto porcentaje de fragmentación
Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se raciona, continuando en el próximo espacio vacio.
CONCLUCIONES Generales.
Al haber realizado este proyecto me di cuenta que el disco Duro forma parte esencial de la Pc.
Los discos duros con el pasar de los años han ido evolucionando y por lo tanto es muí difícil tratar de prevenir sus fallas al 100%. El campo de la computación. Por eso es importante saber como funcionan y tener el mayor conocimiento acerca de estos para evitar cualquier problema en el futuro.
A medida que la tecnología avanza van y seguirán apareciendo nuevos tipos de computador pero todos siempre llevaran consigo una unidad de almacenamiento e datos o memoria que y por eso siempre ser a importante saber y conocer cual es la capacidad y funcionamiento e una unidad de almacenamiento para poder prevenir en lo posible algúna falla en ella.
La mejor forma de prevenir y solucionar problemas de esta unidad es conocer su forma de trabajo y tener una responsabilidad en el uso de esta. Es importante saber que hacer en el momento que se presenta una falla y solucionarla de la manera mas eficaz posible. Como toda otra instancia de la educación será necesario mantenerse actualizado e informado de los últimos avances en el tema, leyendo noticias y otros medios que nos puedan dar mas información.